Laboratorios Andrómaco reconoce la importancia de la bioequivalencia para nuestro país, y es una de sus prioridades al innovar para mejorar la calidad de vida de todos.

Desde 2014 dispone de un Centro para Estudios de Bioequivalencia in vitro, donde se conducen estudios especializados que permiten demostrar la bioequivalencia de nuestros productos. Adicionalmente, nuestra compañía lleva a cabo estudios in vivo

en centros especializados, para poner a disposición de los profesionales de la salud y pacientes, medicamentos bioequivalentes de calidad y eficacia probada. Laboratorios Andrómaco cuenta con:

120

registros bioequivalentes vigentes.

¿Qué es la Bioequivalencia?

De acuerdo al Instituto de Salud Pública, (ISP), la bioequivalencia es “una metodología utilizada en el mundo para asegurar la intercambiabilidad entre dos medicamentos cuyo principio activo y fin terapéutico es el mismo, de tal manera de asegurar la calidad, seguridad y eficacia de los medicamentos que consume la población”.

Es decir, los medicamentos bioequivalentes son aquellos que, tras estudios científicos, comprueban tener el mismo efecto que el original o referente de marca. El Instituto de Salud Pública (ISP) es el encargado de certificar su eficacia. Para ello, el medicamento debe cumplir con estándares de calidad establecidos y ser sometido a estudios de comparación con el fármaco de referencia, los cuales pueden ser in vivo (en pacientes) o in vitro (en un laboratorio), dependiendo de las características propias del principio activo.